Aprende a gestionar de forma profesional los perfiles sociales de un negocio
El presente curso está estructurado en siete módulos, a través de los cuales se obtiene un conocimiento, tanto teórico como práctico, del apasionante mundo de las redes sociales como parte de la estrategia de marketing de una empresa.
Descripción
A través de este curso, aprenderás a gestionar de forma profesional los perfiles de una empresa en aquellas redes sociales en las que decidas tener presencia. Es decir, serás capaz de ser el community manager de un negocio, definiendo una estrategia que te ayude a cumplir los objetivos establecidos.
El curso se estructura en 7 módulos:
- Introducción: Adentrarte en el nuevo paradigma del entorno digital y las oportunidades que brinda internet y, en concreto, las redes sociales a los negocios online, gracias a las cuales todas las empresas, con independencia de su antigüedad, tamaño y presupuesto, compiten en igualdad de condiciones.
- Redes sociales: La irrupción de las redes sociales supuso un cambio en la forma que tenemos de comunicarnos. No sólo entre personas, sino con las marcas. Antes de la llegada de las redes sociales, la comunicación de las empresas era unidireccional. Éstas no tenían forma de relacionarse con su público ni de conocer su opinión. Desde la llegada de redes como Twitter y Facebook, la comunicación ha pasado a ser bidireccional e inmediata, suponiendo tanto un reto como una oportunidad para todo tipo de empresas con independencia de su tamaño.
- El blog como herramienta de marketing: Un blog de empresa o blog corporativo es una herramienta eficaz de marketing y un canal de comunicación directo con los diferentes públicos de interés de una empresa. Además, es la parte fundamental en una estrategia de inbound marketing e imprescindible para favorecer el posicionamiento orgánico en buscadores de un sitio web.
- El community manager: Si todavía no estás seguro de la importancia de que una empresa tenga presencia profesional en redes sociales, hazte la siguiente pregunta: ¿me fiaría yo de una empresa de la que no encontrarse ningún tipo de información en redes o cuya información estuviera totalmente desactualizada? Si tu respuesta es no, tú mismo has identificado la importancia de estar en redes de forma estratégica, en pro de los beneficios de la empresa en la que trabajes.
- Herramientas de social media: Las redes sociales están operativas 24 horas al día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Los usuarios buscan información en cualquier momento, y si interactúan con una marca, quieren una respuesta inmediata. Ese es el horario de un community manager, siempre debe estar disponible para responder las consultas de los usuarios, ya que la atención al cliente es una de las funciones que cubren las redes sociales.
- Social Ads: Las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y LinkedIn permiten, también, hacer campañas de PPC. Son redes de display con opciones de segmentación muy avanzadas -por toda la información de la que disponen sobre sus usuarios-, que permiten alcanzar a tu público objetivo de una manera muy eficaz, en todas las fases del proceso de compra.
- Analítica y medición de resultados: Ahora, es el momento de medir y analizar el alcance de tus acciones. De nada sirve querer aumentar los seguidores que tienes en Facebook un 10% en un mes, si al concluir dicho periodo no hemos sido capaces de saber si se lo hemos logrado o no. Para ello, es necesario no sólo medir todo lo que hacemos, sino analizar las métricas para tratar de obtener conclusiones y seguir mejorando.
Objetivos
El objetivo general del curso Community Management para Pymes y Micropymes es proporcionar al alumno el conocimiento y las herramientas necesarias para ser tanto el social media manager, como el community manager de un negocio.
Una vez finalizado el curso el alumno podrá:
- Entender el nuevo paradigma del entorno digital.
- Comprender el papel que juegan las redes sociales como parte de la estrategia de marketing
- Conocer e identificar las principales redes sociales y cómo aprovechar sus ventajas para empresas.
- Generar e implementar un plan de social media marketing a través de distintas estrategias.
- Conocer y manejar los principales KPI’s, métricas y analítica básica para el control y el seguimiento de resultados.
Destinatarios
- Profesionales digitales ( o futuros profesionales) en el ámbito del marketing online.
- Autónomos y propietarios de pymes que deseen tener un conocimiento más amplio sobre las redes sociales como herramienta de marketing.
Contenidos
Módulo 1: Introducción
Módulo 2: Redes sociales
Módulo 3: El blog
Módulo 4: El community manager
Módulo 5: Herramientas de social media
Módulo 6: Social Ads
Módulo 7: Analítica y medición de resultados
Contacto: